jueves, 21 de noviembre de 2019

Etapas de la historia del cine


Resultado de imagen de cine mudoCine mudo en Europa: Se basó en el monopolio del celuloide. Surgieron grandes empresas cinematográficas que, con Francia a la cabeza productoras como la Gaumont, la Pathé o la Itala films, dominaron los mercados internacionales. Así, nació el cine cómico francés, con André Deed y Max Linder o el colossal italiano fueron la escuela donde aprendieron Charles Chapin, o David W. Griffith. Tras la guerra nació el expresionismo con una estética extraña y alienada respondía a los miedos de la Europa de postguerra.



Resultado de imagen de cine SONOROCine sonoro:  Los primeros experimentos con el sonido en el cine llegaron de la mano del físico francés Démeny, quien en 1893 inventó la fotografía parlante. Charles Pathé, combinó fonógrafo y cinematógrafo. En la misma época, León Gaumont desarrollo un sistema de sonorización de películas, que presentó en la Exposición Universal de París de 1902. En 1918, se patentó el sistema sonoro TriErgon, que permitía la grabación directa en el celuloide. Pero el invento definitivo surgió en 1923, el Phonofilm, creado por el ingeniero Lee de Forhest, quien resolvió los problemas de sincronización   y amplificación de sonido, ya que lo grababa encima de la misma película. No obstante, por falta de financiación el invento se postergó hasta 1925, año en que la compañía Western Electric apostó por él. en el año 1927 nacieron los estudios Warner Bros.



Resultado de imagen de cine en blanco y negroCine en blanco y negro: El color proporciona mayor adecuación a la realidad, ya que el mundo es en colores, y una mas amplia libertad para el juego de carácter creativo. Los cineastas del cine en blanco y negro, no obstante, llegaron a adquirir unas cuotas altísimas de perfección fotográfico, de contrastes entre luz y sombras y una sorprendente profesionalidad en el uso de la iluminación.



Resultado de imagen de cine en colorCine en color: El sistema patentado de cine en color en la historia, el Kinemacolor, se basó en el principio de la bicronomía; fue registrado en 1906 pr G.A Smith y Charles Urban, y permitía teñir alternativamente de rojo y de verde las imágenes durante la proyección, a una cadencia de 32 por segundo, por medio de unas pantallas coloreadas transparentes dispuestas ante el objetivo.  



Resultado de imagen de cine europeoCine europeo: Después de la implementación del sonido, el panorama en Europa es amplio y disperso, pero sobre todo, muy rico a nivel artístico. Sin embargo, el clima político que se vive durante estos años y la llegada de la Segunda Guerra Mundial afectaron sustancialmente el modo de hacer cine y los temas que abordan quienes dirigen las películas. 



Resultado de imagen de tres metros sobre el cieloCine español: Las primeras exhibiciones cinematográficas en España tuvieron lugar en Madrid en mayo de 1896. La primera película con argumento fue Riña en un café (1897), del prolífico fotógrafo y director barcelonés Fructuós Gelabert. el primer director español de éxito internacional fue Segundo de Chomón, que trabajó en Francia e Italia. En 1914, Barcelona es el centro de la industria cinematográfica del país. En 1928, Ernesto Giménez Caballero y Luis Beluga fundan en Madrid el primer cine club. Algunas de las películas famosas: Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de tí, El Barco. 


Resultado de imagen de cine en la actualidad 
Cine en la actualidad: Hoy en día, el cine se ha convertido en uno de los medios más importantes para el difusión de la cultura, arte y el entretenimiento; la forma de ver cine ha cambiado significativamente en las ultimas décadas. Por ejemplo hasta mediados del siglo XX, ver una película se limitaba únicamente  asistir  a las grandes salas de cine, ahora también se puede disfrutar de una película en casa, ya sea a través de la televisión o mediante películas grabadas en DVD o videocasete.  



https://sites.google.com/a/ceipaugustabilbilis.com/plastica/cine/etapas-cine
https://www.lanuevacronica.com/el-cine-comico-mudo-y-no-tan-comico
https://es.wikipedia.org/wiki/Cine_sonoro
https://hipertextual.com/2016/11/cine-blanco-negro
https://educomunicacion.es/cineyeducacion/cinecolor.htm
http://www.ciempiesmagazine.com/2016/04/28/duelo-de-estilos-cine-europeo-vs-cine-estadounidense/
https://los40.com/los40/2017/02/01/actualidad/1485939351_282181.html
https://www.espanolesenlondres.co.uk/2013/12/ir-al-cine-en-londres-por-poco-dinero/

No hay comentarios:

Publicar un comentario